martes, 9 de noviembre de 2010

DEFINICION DE TICS



Las tecnologías de la comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.

Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa.

egún la Asociación americana de las tecnologías de la información (Information Technology Association of America, ITAA): sería «el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc
En pocas palabras, las Tecnologías de la información tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.

La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son la diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos porque se desaparecen las distancias geográficas y el tiempo.

La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá afectado dependiendo del uso que les de el usuario. Como se puede a ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión -buen uso-; también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono celular. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento.

En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios que ofrezcan contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación – en el caso de la televisión y la radio- está dirigida sólo a ciertos consumidores.

ACERCA DE MI

Soy Mile Patricia Meneses tengo 24 años soltera y madre de un lindo bebe que tiene seis años de edad. Termine mi primaria en la concentración escolar san Agustín, y mi segundaria en el gimnasio moderno del cauca donde mi adolescencia fue muy linda pues conocí muchos amigos ya que solo estudiaba con niñas fui la representante del curso 9 y me lance a personería del colegio en once pertenecí a el grupo de porristas del cauca y al del patinaje de Tulcán .


Me gradué de bachiller hice un curso de básico en contabilidad y impulsó y mercadeo en la institución del Sena viví un tiempo en Cali en ese tiempo trabaje en los centros comerciales hasta que mi hijo cumplió 1 año de edad, después regrese a Popayán donde también trabaje en el éxito como mercaderista impulsadora dure un año me retire por asuntos familiares, a los dos años después monte un almacén.


Mi meta es culminar el técnico en sistemas y trabajar para así poder seguir estudiando la carrera que me gusta mucho la cual es medicina y su especialización en pediatría. Soy una persona muy extrovertida, me gusta mucho interactuar con las demás personas que me rodean, soy muy sentimental y no me gusta que me digan mentiras , me gusta escuchar música, patinar, y pasear .Espero que todos mis sueños se hagan realidad con ayuda de Dios .me gustaría conocer wald Disney ,y todas las culturas de nuestro país.


Cuando este trabajando aspiro poder conseguir mi propia casa y poder brindarle un buen futuro a mi hijo.

INDUCCION SENA


En la inducción vimos que nuestros instructores, nos han enseñado todo acerca del Sena, ¡nuestra institución! En las tres semanas en las que estuvimos en este proceso, conocimos a nuestros compañeros, la institución , vimos todas las cosas que el SENA nos ofrece, fuimos atendidos como lo que somos ahora como aprendices del sena . Fuimos ilustrados en todos los aspectos que implican al Sena, vimos como se deben manejar las diferentes situaciones que se presenten dentro de nuestra familia, tales como bajo rendimiento académico, conflictos, peleas, robos,… el manual de convivencia es nuestra biblia de ahora en adelante, es nuestra constitución, así que debemos acatar todas las normas y derechos a que hemos sido acreedores.

En el proceso de inducción, nos dimos cuenta, que queríamos estudiar esto y pues los que cayeron en cuenta de que esto no era para ellos, pues tuvimos tres semanas de una magnifica experiencia, en la cual podíamos ver cuál era nuestro verdadero objetivo educativo.
Hicimos un recorrido de el campus del Sena, es maravilloso, pues cuenta con una gran variedad de matices y de escenarios los cuales rodean nuestro aprendizaje, dándole al Sena muchos más motivos para que la gente quiera ingresar a él.

Coordinamos todo lo que se piensa hacer a lo largo de nuestra formación, como ejemplo de esto, elegimos cual serian las formas de recolección de fondos, ya sea para la elaboración de nuestro uniforme, salidas técnicas; así como también elegimos a nuestros representantes, a nuestros tesoreros, y pues en un foro todos decidimos cual sería nuestro modelo del uniforme, que a propósito, está muy chévere.

Regresando a lo que hicimos en las tres semanas de reconocimiento del Sena, vimos que tiene una gran variedad de procesos educativos, los cuales todos son gratuitos, que la gente debería aprovechar al máximo, ya que es un regalo de todos los colombianos para con nosotros los aprendices, debido a que todos los aportes que se hacen a la educación, el Sena es uno de los beneficiados, y pues además de esto, el Sena cuenta con la más alta tecnología, con un equipo de instructores bien capacitados, con una gran administración y sobre todo con un gran calor humanitario.

Vimos cuales eran los símbolos del Sena, los cuales son, la bandera, el escudo, el himno y el logo; entonamos todos juntos nuestro himno, conocimos cual era el propósito del Bienestar al alumnado, las enfermerías,… sentimos que contamos con una institución que nos respalda en todos los procesos de educación, atención y prevención.


Nos dimos cuenta que en todo el país y hasta en muchos lugares del mundo, la demanda por querer ingresar al Sena es muy grande, así que somos afortunados de pertenecer a este; incluso se prefiere a un aprendiz Sena, que a un estudiante de cualquier otra institución.
Supimos que en las empresas están obligados a darnos empleo en la etapa de formación como en la etapa productiva, así que puede notarse, que el Sena tiene un gran reconocimiento a nivel nacional.



El ultimo día de la inducción, estuvimos en un encuentro deportivo, al cual asistieron a él, los compañeros que van adelante en el técnico en sistemas, y fue de gran importancia, ya que ellos serán de gran ayuda para nosotros en un futuro, teniendo en cuenta que ellos tienen cierta experiencia.